Redes
Sanitarias-Hidráulicas

2 tipos de redes Esenciales

Las instalaciones sanitarias tienen por objeto retirar de las construcciones en forma segura, las aguas residuales y de lluvia, además de establecer obturaciones o trampas hidráulicas, para evitar que los gases y malos olores producidos por la descomposición de las materias orgánicas salgan por donde se usan los muebles sanitarios o por las coladeras en general.
Su funcionamiento y control dependen de varios elementos tales como: tuberías de ventilación, desagües, canales y trampas que pueden operar automáticamente.

Las instalaciones hidráulicas corresponden al conjunto de tuberías, accesorios, válvulas, equipos, griferías y aparatos sanitarios que conforman el sistema de suministro de agua potable dentro de una edificación, garantizando la protección de la salud, la seguridad y el bienestar de las personas.
Su aplicación es múltiple, porque se encuentran en todas las zonas: residenciales, institucionales, industriales, fábricas, etc.
Su funcionamiento y control dependen de varios elementos como: motores, controles, calefacción, sensores de presión y de temperatura, que pueden operar automática o manualmente a través del usuario u operador.

Los sistemas hidráulicos y sanitarios se deben instalar conforme a:

  • Norma NTC 1500.
  • Normas de los ministerios de Salud y Protección Social, Medio Ambiente y Vivienda.
  • Código de construcciones específico para la localidad.
  • Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10).

Diseño

Instalación

Mantenimiento

Portafolios De proyectos Realizados

Estimación Gratuita

Solicitar una cotización